¿ Qué son los Polinucleótidos?
Los polinucleótidos son componentes del ADN que estimulan la reparación celular y promueven la síntesis de sustancias esenciales como el ácido hialurónico, el colágeno y la elastina, que son fundamentales para rejuvenecer la piel. Estos polinucleótidos polimerizados, que se obtienen de forma natural a través de gónadas de trucha asalmonada, crean un ambiente propicio para estimular el crecimiento celular y tienen un efecto antioxidante que contrarresta los efectos dañinos de los radicales libres en la piel.
Son efectivos tanto en el rostro como en áreas como el escote, cuello, glúteos, abdomen y piernas. Puede aplicarse prácticamente en cualquier área del cuerpo.
-
En el rostro, estos polinucleótidos mejoran la definición de las líneas faciales sin necesidad de agregar volumen, a diferencia de otros tratamientos.
-
En el cuerpo, la piel recupera su elasticidad y se vuelve más firme y tersa.
Lo destacado es que este tratamiento es prácticamente indoloro, no requiere anestesia y los efectos son visibles desde la primera sesión.
Cómo es el tratamiento con polinucleótidos

El tratamiento con polinucleótidos se realiza mediante inyecciones intradérmicas, lo que lo hace seguro para la salud y con un mínimo de molestias. Los resultados definitivos son apreciables aproximadamente después de seis semanas, el tiempo necesario para que el cuerpo produzca nuevo colágeno.
Después de recibir el tratamiento, podrás retomar tu rutina diaria de inmediato. Sin embargo, es recomendable que permitas que tu piel descanse durante al menos una semana, evitando la exposición a altas temperaturas y a la radiación solar.
Los efectos de los polinucleótidos en la piel tienen una duración que varía generalmente de seis a doce meses. La duración exacta de estos efectos puede depender de factores como el estilo de vida, la exposición a la luz solar y la edad de la persona. Por esta razón, tu dermatólogo te guiará y te indicará cuándo es apropiado repetir el tratamiento.
¿Cuáles son los beneficios de los polinucleótidos?
Estimulan la producción de colágeno y elastina: los polinucleótidos pueden actuar como señales para las células de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. Proteínas esenciales para mantener la piel firme y elástica.
Ayudan a reducir la apariencia de las arrugas: al estimular la producción de colágeno y elastina, los polinucleótidos pueden contribuir a reducir la apariencia de las arrugas y las líneas finas.
Mejoran la textura y el tono de la piel: Los polinucleótidos también pueden ayudar a mejorar la textura y el tono de la piel, ya que actúan como un hidratante y son un potente antioxidante.
¡Efecto tensor con resultados visibles y recuperación instantánea! ¡Sin dolor!
¡Apto para cara y cuerpo!: es un tratamiento que es apto para todo el rostro, incluyendo la delicada zona del contorno de ojos. Aunque es cierto que va mucho más allá de óvalo facial. ¡También puedes aplicarlo en escote, cuello, brazos, manos, piernas y abdomen!
¡Estas son las dudas que más hemos escuchado entre los pacientes!
¿Cómo es el tratamiento con polinucleótidos y qué resultados tiene?
El tratamiento consiste en tres sesiones separadas, cada una de ellas, por un mínimo de 21 días. Su aplicación puede llevarse a cabo mediante aguja o cánula, y es un proceso prácticamente indoloro y rápido.
¿Son los polinucleótidos aptos para todo tipo de piel?
Sí, es un producto que puede ser utilizado en cualquier tipo de piel en la que queramos trabajar para mejorar su textura, tersura y aspecto en general. Únicamente está contraindicado su uso en pacientes con alergia al pescado o que padezcan alguna enfermedad autoinmune que no esté controlada en el momento del tratamiento.
¿
Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos de los polinucleótidos en la piel?
Tras la infiltración hay una mejora instantánea provocada por una ligera inflamación que dura de 24-48 horas. El resultado real se observa a partir de las tres primeras semanas.
¿Qué diferencias hay entre polinucleótidos y ácido hialurónico?
Los polinucleótidos no dan volumen. Más bien mejoran el espacio extracelular promoviendo una regeneración tisular a la vez que tiene un efecto antioxidante y estimulador de preadipocitos, entre muchos otros beneficios. El ácido hialurónico es una molécula cuya principal función es la captación de agua y la consiguiente voluminización de la zona tratada.